top of page

Encontrando al socio perfecto: Cómo elegir el proveedor de capacitación ideal para tu PYME

  • Foto del escritor: Proyect Otec
    Proyect Otec
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura
ree

Sabemos que cada recurso cuenta, en particular en las PYMES. Cuando se trata de capacitación, encontrar al proveedor adecuado puede ser la diferencia entre una inversión fructífera y un gasto innecesario. A lo largo de nuestra experiencia, hemos visto que la mayoría de las PYMES no cuentan con áreas de recursos humanos, ya que por lo general, tercerizan la gestión propia de personal. 


Cuando aparecen necesidades de capacitación, muchas veces vienen de la mano de requisitos legales y encontrar un proveedor adecuado se vuelve un dolor de cabeza. Conscientes de ello, preparamos una guía para simplificar el proceso y encontrar al socio perfecto no solo para dar cumplimiento a la normativa vigente, sino también para impulsar el crecimiento de tu equipo.


1. Define tus necesidades, simplifica tu búsqueda

Antes de sumergirte en un mar de opciones, define claramente tus necesidades de capacitación. ¿Qué habilidades necesitan tus colaboradores? ¿Hay algún conocimiento específico que requiera atención urgente?

Este es el tipo de preguntas que debes hacerte para tener claridad sobre tus necesidades, de modo que puedas enfocar l búsqueda en proveedores que se ajusten a tus necesidades específicas. ¡Menos opciones, más precisión!


2. Experiencia en pequeñas empresas: un plus invaluable

Busca proveedores que tengan experiencia trabajando con pequeñas empresas. Ellos entenderán tus desafíos únicos, como presupuestos ajustados y la necesidad de flexibilidad.

Pregunta si han trabajado con empresas similares a la tuya. Esto te dará una idea de su capacidad para adaptarse a tus necesidades y ofrecer soluciones relevantes.


3. Más allá del catálogo: personalización y flexibilidad

En particular para las pequeñas empresas, la adaptabilidad es clave. Asegúrate de que el proveedor esté dispuesto a personalizar los programas de capacitación para satisfacer las necesidades específicas de tu equipo.

¿Ofrecen opciones de capacitación en línea, presencial o mixta? ¿Pueden ajustar los horarios para minimizar el impacto en la productividad? La flexibilidad es un factor crucial a considerar.


4. Referencias y testimonios: la voz de la experiencia

Las referencias y los testimonios de otros clientes son una mina de información valiosa. Pregunta al proveedor si puede proporcionarte contactos de empresas similares a la tuya con las que hayan trabajado.

No dudes en preguntar sobre su experiencia con el proveedor, la calidad de la capacitación y si cumplieron con sus expectativas. ¡La voz de la experiencia es un gran aliado!


5. Precio justo, valor excepcional

El presupuesto es un factor importante, pero no debe ser el único determinante. Busca un proveedor que ofrezca un precio justo por un valor excepcional.

Pregunta sobre los costos ocultos y asegúrate de entender qué está incluido en el precio. ¿Hay materiales adicionales? ¿Gastos de viaje? ¡La transparencia es clave!


6. Comunicación clara, relación fluida

La comunicación es fundamental en cualquier relación comercial. Asegúrese de que el proveedor sea receptivo, claro en su comunicación y esté dispuesto a responder sus preguntas. Una buena comunicación facilita la colaboración y garantiza que ambas partes estén en la misma sintonía.


En conclusión, elegir el proveedor de capacitación adecuado para una PYME no tiene por qué ser abrumador. Al seguir estos consejos, podrás simplificar el proceso y encontrar un socio que te ayudará a impulsar el crecimiento de tu equipo y alcanzar tus objetivos. ¡Manos a la obra!

 
 
 

Comentarios


+569 7166 0876 

direccion@proyecotec.cl 

Av. Balmaceda 2885, Oficina 403, La Serena

Atención: Lu - Vi de 10.00 a 17.00 hr

bottom of page